• Su aroma es intenso y suelen aparecer atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca es agradable y dulce, de buena intensidad. Sus taninos son suaves y hacen aterciopelado y elegante al vino.
  • Es un vino de color rojo profundo con aromas a mermelada de grosella y pimienta negra. Generoso en boca, con un final sedoso y taninos maduros. Un ejemplar en el que se destaca la mineralidad del suelo, el carácter de la fruta y la estructura.
  • Reconocido por su color rojo violáceo profundo, el vino Malbec es de cuerpo robusto, jugosidad y sabores a frutas casi amermeladas como la ciruela, mora y cereza negra. También tiene aromas secundarios que recuerdan al cuero, chocolate, violetas, pimienta negra y tabaco.
  • La primavera es, sin dudas, la temporada de los vinos rosados. Estos ejemplares cobran protagonismo con las altas temperaturas porque son muy particulares: son suaves y delicados como los blancos pero tienen más cuerpo que éstos. Además, son fluidos y ágiles en el paladar, su principal característica es la fruta, son fáciles de disfrutar en cualquier ocasión y acompañan muy bien los platos de estación.
  • Es un vino muy versátil para disfrutar en distintas situaciones de consumo y con una amplia variedad de platos. Si bien es ideal para beber como aperitivo, combina muy bien con ensaladas verdes, guacamole, pescados grillados, sushi, ceviche, empanadas de humita y quesos de cabra.

Title

Go to Top